
Consejos para los días de confinamiento en casa
18 de marzo de 2020
Dibujos ante el Covid19
25 de marzo de 2020No cambiaremos el mundo pero podemos cambiarnos a nosotros y sentirnos como aves. Podemos ser serenos incluso en medio de las calamidades y, a través de nuestra serenidad, haremos que los demás estén tranquilos.
Swaimi Satchidananda.
Nos llega a nuestras vidas momentos de gran incertidumbre, de un parón en nuestras vidas. El miedo, la preocupación y la ansiedad , por el no saber, se ha asentado en ellas.
Me piden que os escriba sobre como recuperar la calma y el equilibrio en estos días. Os dejo aquí mi granito de arena.
Hay que adaptarnos a la situación de incertidumbre y esto nos resulta difícil porque tenemos sensación de no control. En realidad nunca lo hemos tenido. No se puede controlar todo. Aprendamos con todo lo que está ocurriendo.
Es el momento de reflexionar sobre lo importante, ordenar prioridades y vivir el día a día, no enfocarnos al mañana. Estar más en el presente y observar nuestro pensamiento.
Cuando tu mente te traiga el pensamiento de catástrofe y el peor de los escenarios posibles, cámbialo por otro escenario más positivo. Nadie sabe como va a ser y solo nos queda confiar y no engancharnos a lo peor. No dejes entrar en tu mente esa opción. Elige no estar dando vueltas a lo malo.
Cambia cualquier pensamiento negativo por otro más positivo. Para a tu mente. Mantente activo, ocupado. Se amable contigo y con los que te rodean. Ponte una sonrisa cada mañana. Los tuyos te lo agradecerán.
Cuando te sientas vulnerable e indefenso, con pensamientos de que vas a enfermar o tus personas queridas, cámbialo y piensa que solo será una gripe. Sigue las recomendaciones, cuídate, sin llegar a obsesionarte con ello. Estas pautas te darán seguridad.
Esta situación que nos llega es nueva para todos. Aprende a aceptar lo que es y que no puedes cambiarlo. Saca la exigencia de tu vida. Tienes una gran fuerza interior, reconecta con ella.
Cuando sientas miedo piensa que es algo normal . Puedes calmarlo, sustituirlo por un ¿qué me dice este miedo? ¿qué puedo hacer con el?. ¿que necesidad no cubierta esta detrás?. Date un diálogo más positivo y llena de amor los actos que puedas hacer.
Si tu pensamiento se va hacia un futuro horrible piensa que no es real y quédate en el presente, en el que puedes hacer hoy, mañana ya verás. Se paciente.
Si estas agobiado con tanta información , te influye mucho, te angustia, le das muchas vueltas a todo, mi consejo es que solo veas una vez al día lo que está pasando para estar informado. No estés todo el día enganchado a ello. Puedes elegir como organizar tu tiempo y tu día de forma más creativa.
Organízate horarios y rutinas, pon orden en tu espacio esto te ayudará a tener sensación de seguridad. Busca la manera de ayudar en este proceso que todos estamos viviendo. Piensa que no estas solo.
Es posible que se te junten los problemas y hagas de ello una gran bola que hace que tu angustia crezca. Anotalos todos si para ti son importantes. Resuelve uno a uno. Elige cual es la prioridad y empieza por ahí. Lo demás después. En otro momento.
Es un buen momento para hacer todas esas cosas que nunca tienes tiempo de hacer. Conecta desde el corazón contigo y con las personas que quieres y son importantes para ti. Es un tiempo de solidaridad y de darnos la mano. Juntos saldremos de esta situación.
Son días de reinventarse, de ser creativos, de sacar lo mas bonito y autentico de cada uno de nosotros. De apoyarnos. De buscar nuevos caminos.
Confía, ten esperanza. Volveremos a abrazarnos y reírnos con la vida.
2 Comments
Que bonita reflexión,enfocarnos en el presente,en lo positivo.Cada pequeña cosa que antes no valorábamos ahora es un regalo.Esta situación nos hará más humanos .
Gracias Arantxa!!!!
Gracias Ana, es un momento de cambio, reflexión, solidaridad, y juntos saldremos.Un abrazo fuerte.
.