
¿Arreglar o tirar?
3 de diciembre de 2018
Reconstruir la pareja
13 de diciembre de 2018«No gires la cabeza, mantente mirando el lugar de tu vendaje, es por ahí por donde entra la luz». Rumi.
Para tener una vida plena y en armonía es importante conocerse. Saber porque actuamos, pensamos, reaccionamos de una forma y no de otra. Que nos gusta, que nos disgusta, cuales son nuestras necesidades, de dónde vienen. Mira, observa quien eres. Que papel juegas en las relaciones. Que mascara te pones . Que coraza llevas para no sentir dolor.
Lo que te paso en la infancia se quedo grabado en tu psiquismo, y a partir de ahí fuiste construyendo tu identidad.
En algún momento de tu infancia necesitaste, para poder seguir adelante, colocarte una mascara, pero ahora puedes aprender a quitártela. Las capas que nos hemos ido poniendo para no sufrir, nos evitan también disfrutar de la vida.
Lise Burbeau, en su libro «Las 5 heridas emocionales» nos describe las heridas emocionales que nos dan pistas de como somos. Una vez que puedas reconocerlas y aceptarlas podemos sanarlas, y comenzar a caminar con una mochila emocional mas liviana.
Las heridas emocionales que describe son:
Miedo al Rechazo: Su emoción principal es el miedo. No creen tener derecho a existir. Procuran la soledad. Tienen la capacidad de hacerse invisibles. Se sienten incomprendidos. No se sienten merecedores de afecto. Son personas que se ponen la máscara de la huida. Su principal tarea será ocupar su lugar en el mundo, trabajar sus temores y miedos internos, darse valor. Aprender a no tomarse las cosas como algo personal.
Miedo al Abandono: Sienten gran miedo a quedarse solas en el mundo. Viven con mucha angustia y temor. Las personas con esta herida su emoción principal será la tristeza y la soledad. Lloran con facilidad. Suelen causar lástima. Su mascara será la de dependiente. Sera necesario que trabajen la autonomía y su miedo a la soledad.
Miedo a la Humillación: Piensan que los demás les desaprueban y critican. Se considera menos que los demás. Son personas muy sensible. Pueden llegar a ser tiranos y egoístas como mecanismos de defensa. Su emoción principal es la vergüenza y la culpa. Su máscara ser masoquista. Tendrán que reforzar la independencia, su libertad y aprender de sus necesidades y temores.
Miedo a la Traición: Son personas controladoras y manipuladoras. Necesitan tener el poder de cada situación. Han perdido la confianza. Están convencidos de que siempre tiene la razón . No muestran su vulnerabilidad. La mascara que se colocan es la del control. Tendrán que trabajar la confianza, la paciencia y el saber delegar responsabilidades.
Miedo a la Injusticia: Son personas rígidas, con baja autoestima y gran necesidad de perfección. Tiene dificultad en pedir ayuda. Muy exigentes consigo mismos y con los demás. Duda de sus decisiones. Se compara con los demás. Su emoción básica es la rabia. La mascara que se ponen es la rigidez. Su trabajo será ser mas flexible y poder confiar en los demás.
Es posible que te hayas podido reconocer en uno de estos miedos. Quizá incluso en mas de uno. Investiga cual de ellos es tu gran coraza. Acéptala, mirala, ponle consciencia. Ahora puedes trabajar en ella, sanar ese miedo y hacer que tu vida sea mas serena y feliz.