
Haz de tu vida una obra de arte
9 de enero de 2019
Volver a confiar
17 de enero de 2019A un grupo de ciegos se les lleva ante un elefante. Cada uno coloca sus manos en una parte de la enorme criatura y se le pide que identifique qué esta tocando. Al que se le da la trompa deduce que es una manguera. El que se encuentra a un lado del elefante cree que se haya ante un muro. El que esta en las patas considera que es un árbol. El que toca la cola cree que es una serpiente. Antigua Parábola.
Recibimos la información del mundo que nos rodea a través de los cinco sentidos. No todas las personas utilizamos los mismos canales para interpretar la información que nos llega. Saber que canal es el predominante en nosotros y en los demás nos ayudara en la comunicación, a entendernos y entender al otro. Nos ayudara a tener mejores relaciones. Podemos tener una mezcla y usarlas de distinta forma en distintas situaciones, pero habrá una predominante en nosotros.Me voy a basar en los estudio la Programación Neurolingüística (PNL). Blander y Grinder. Y también en los estudios de Dana How de cómo las personas respondemos en situaciones de estrés.Hay cuatro formas básicas de procesar la información
Visual (ver): Son personas inquietas, observadoras, son capaces de captar detalles e imágenes para recordarlas. Aprenden de lo que ven. Son organizados, ordenados. Les cuesta recordar lo que oyen.Ve los comportamientos del otro. Observa a los demás en lugar de verse asi mismos. Proyecta en los demás su punto de vista. Ve cómo deberían ser las cosas. Son Críticos, juzgan y culpan. Incansables , deben ganar. se enfadan fácilmente. Manifiestan su decepción cuando no cumplen sus expectativas. Se sienten superiores y no les gusta negociar. Se orientan hacia el futuro. Necesitan el contacto visual para poder confiar. Su lema es » Estas equivocado».
Auditiva (oír): Son personas comunicativas y con grandes dotes de expresión. Les gusta conversar y recuerdan con gran detalle cada una de las palabras que han escuchado.El sonido de cada uno es muy personal. Le afectara mas el tono de voz que las palabras. Perciben lo que otros no pueden. Escuchan mas allá de las palabras pronunciadas. Pueden magnificar conductas inapropiadas y exagerarlas. Suelen sentirse menospreciados por situaciones que solo ellos perciben. Pueden apartarse cuando se sienten dañados. se fijan incluso en lo que no hay. Están absortos en su propio mundo. Analizan, critican, interpretan. Tienen un dialogo interior muy nítido. Se escuchan mientras intentan pensar. Se desesperan cuando no se les escucha. Se enfadan cuando se frustran. Se juzgan con dureza. Se orientan hacia el pasado. Su lema es » Estoy enfadado contigo por hacerme sentir mal».
Kinestésica (sentir): Son personas abiertas, expresivas. Buscan el contacto físico. Espontaneas y en la búsqueda de emociones. Se pueden aburrir con facilidad. Tienen una compasión excesiva por los demás. Sufren por el otro. No suelen compadecerse de si mismos. Suelen ser muy generosos.Tienen en cuenta las necesidades del otro. No son analíticos ni lógicos. Tienen dificultad para discernir. Suelen generalizar en exceso a partir del presente. Se encuentran en el ahora. Son emocionalmente sugestionables. Se quedan sin palabras. Tienen dificultad para expresar los sentimientos con palabras. Dejan de creer en lo que dice y cree en lo que dice el otro. Explota o se derrumba ante un problema. Están orientados en el presente. Su lema es «No quiero que sufras o te sientas mal».
Cerebral (pensar):Es Lógico, racional, razonable, objetivo. Frio, sosegado. Se comporta como un ordenador. Se aparta de las emociones. Ordenado, programado, estructurado. No acepta las verdades de otros. Es inaccesible por los sentimientos. No es consciente de que existe un problema. Se mueve con libertad por el pasado, presente y futuro sin experimentar ninguno de ellos.Su lema es » Yo tengo razón «.
Conocer tu forma de procesar la información y cómo reaccionas ante situaciones de estrés. Reconocerlas en las demás personas te facilitara la manera de relacionarte con ellas. Tendrás una mejor comprensión del otro y una mejor comunicación.
La situación será la misma pero cada persona le dará una interpretación distinta. Pon conciencia en ello y tus relaciones serán mas fluidas y armoniosas.